Las fracciones constan de dos números. El número superior llamado numerador. El número inferior llamado denominador.
Una fracción impropia es una fracción que tiene un numerador más grande o igual a su denominador. Una fracción propia es una fracción con el numerador más pequeño que el denominador.
Un número mixto consta de un entero seguido de una fracción propia.
Ejemplo: El número mixto 3 3/5, se puede cambiar a una fracción impropia convirtiendo la porción entera a una fracción con el mismo denominador que tiene la porción fraccionaria y luego sumando las dos fracciones. En este caso la porción entera (3) se convierte a 15/5. La suma de las dos fracciones es 15/5 + 3/5 = 18/5.
La conversión entera es: 
3 3/5  =   15/5  +  3/5  =   18/5.
Números Fraccionarios y Mixtos.
 
(A) Realice la siguiente operación:
 
     numerador             5       3          4            2
                         ----- +  ------  -  ------   +  ----  =
  denominador              7       7           7           7
 
Se trata de sumar y restar fracciones de igual denominador.
 
La fracción resultante de esta operación tendrá el mismo denominador, siendo su numerador el resultado de sumar y restar los numeradores de las cuatro fracciones dadas.
 
Así, 5 + 3 – 4 + 2 es igual a 6. Este será el numerador.
 
El denominador será el mismo que en las fracciones anteriores, 7.
 
                                                      6
En consecuencia, el resultado de la operación será: -----
                                                      7
 
(B) Resuelva lo siguiente:
 
2       1      5       3
---- + ---- + ---- - ---- =
 3      4      2       6
 
En este caso, las fracciones a sumar y restar tienen distinto denominador. Habrá que reducirlas, en primer lugar, a  común denominador.
 
Para ello se debe buscar el mínimo múltiplo común de los denominadores, en este caso de 3, 4, 2 y 6.
 
Estos números poseen infinitos múltiplos comunes, pero conviene encontrar el menor, el más pequeño de los comunes.
 
En esta ocasión es 12.
 
Llegados a este punto, se trata de hallar fracciones equivalentes a cada una de las cuatro dadas en el enunciado del problema, pero que posean como denominador el 12.
Se obtiene una fracción equivalente a la primera si se multiplican o dividen numerador y denominador por el mismo número.
 
En consecuencia, la fracción equivalente a 2/3 que presente 12 en el denominador será; 8/12 porque al 3 lo hemos multiplicado por 4 para obtener 12.
 
Del mismo modo, y para que la fracción resultante sea equivalente a la primera, habrá que multiplicar el numerador por el mismo número; 2 x 4 = 8.
 
                                     1                                  3                
 (1 x 3) La fracción equivalente a: ----  con denominador 12, será    ------
                                     4                                 12                          (4 x 3 )
 
                     6            5                         3            3              
La equivalente a:  ----- será;   ----- y la equivalente  a ----- será; -----
                    12            2                         12            6             
 
Reescribiendo lo obtenido nos encontramos con una operación equivalente a la original pero con el mismo denominador. Dicha operación se realizará según lo expuesto en el epígrafe anterior. Así:
 
  8        3   30       6        35
---- + ---- + ---- -  ---- =  -----
 12       12   12      12       12
 
(  C  ) Opere estas fracciones:
 
 3       2      5
---- x ---- x ----
 4      3       2
 
Se trata de una multiplicación de fracciones. Para resolverla se multiplican los numeradores entre sí y los denominadores entre sí.
 
En concreto, 3 x 2 x 5 = 30, mientras que 4 x 3 x 2 = 24. La fracción resultante de multiplicar esas tres será:
 
 30      5
---- = ----
 24      4
 
Hemos dividido numerador y denominador por ( 6 ), para reducir al máximo la fracción.
 
( D ) Resuelve la operación:
 
  3      4
---- : ---- =
 5       3
 
La división es la operación inversa a la multiplicación.
 
Para resolverla se multiplica la primera la primera fracción por la inversa de la segunda.
 
           3          3                                                  9                               
Es decir: ----  x  -----  Por tanto, el resultado de la operación será: -----
           5         4                                                   20                      
 
                                                  
 ( E )  Realice la operación:
 
   1          3
 6----- +  ----- =
   2           4
 
El primer término de la suma se denomina número mixto. Consiste en la suma de un número natural y una fracción, 6 + ½.
 
Para pasarlo a fraccionario se aplica la definición de suma, así:
 
         1          1       6        1          (6 x 2)  +  1      13
    6 ---- =  6 +  ----- = ---- +  ----- =   ------------------ = -----
         2          2       1        2              2              12
 
O bien, se multiplica el número entero por el denominador y al resultado se le suma el numerador.
 
El denominador se mantiene:
 
     1      6 x 2 + 1            13
 6 --- =  --------------- =   ------
     2        2                  2
 
El resto de la suma se realizará según lo apuntado anteriormente:
 
   13           3          ( 13 x 2 ) + 3                           29
  -----  +  -----  =    --------------------; siendo el resultado,  ----
    2            4                  4                                4
 
NOTA: Si la fracción resultante equivale a un número entero, ésta será la respuesta más correcta:
 
       15                           18                             188
 (  ------- = 5;                   -----  = 3;                  ------  = 47, etc. )
        3                            6                             4
 
Si se puede reducir la fracción (dividir por un mismo número numerador y denominador) la respuesta más correcta será la máxima reducción posible:
 
     17          1    =    17 : 17            15        5                8         1
   ------ =  -----                           ----- =  ----;          ----- = ---- , etc.
     51          3    =    51 : 17            24        8               32        4
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario